SISMED, (Sistema Integrado de Suministro de Medicamentos e Insumos Médico-Quirúgicos), es una estrategia de Salud pública que tiene por objetivo Mejorar la accesibilidad a medicamentos esenciales por parte de la poblacón, especialmente de aquella de escasos recursos económicos, enmarcado en los lineamientos de lucha contra la pobreza y descentralización. Basado en los principios de: Equidad y Solidaridad, Racionalidad, Integridad, Descentralización y Calidad

  • Equidad y Solidaridad: Porque concentra esfuerzos y recursos para ponerlos al servicio de los más necesitados.
  • Racionalidad: Porque establece normas, procesos y procedimientos enmarcados en los lineamientos de política del sector para trasparentar y optimizar el uso de los recursos humanos y financieros.
  • Integralidad: Porque integra las diferentes modalidades de suministro de medicamentos e insumos médico-quirúrgicos y compromete la labor coordinada de todos los actores de la institución en todos sus niveles.
  • Descentralización: Porque transfiere nuevas y mejores herramientas que ayuden a mejorar las capacidades de gestión a los niveles regionales, subregionales y locales; en concordancia con la visión sectorial para construir el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud.
  • Calidad : Inherente a todos los procesos y productos de la estrategia.

El SISMED en la DIRESA de Apurímac realiza funciones de Monitoreo y Capacitación a los servicios de Farmacia de los Establecimientos de Salud de su jurisdicción, con La finalidad de velar por el cumplimiento de las Normas Vigentes del SISMED.

  1. Directiva del SISMED, RM N° 1753-2002 y su Modificatoria RM N° 367-2005-MINSA.
  2. Petitorio Nacional único de Medicamentos Esenciales – Perú 2012, (RM 599-2012/MINSA) aprobado el 17 de Julio del 2012.
  3. Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos (Decreto Supremo N° 002-2012/SA).
  4. Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento de Productos Farmacéuticos y Afines (Resolución Ministerial N° 585-99-SA/DM).
  5. Manual de Buenas Prácticas de Dispensación, RM 013-2009/MINSA.
  6. Reglamento de Estupefacientes, psicotrópicos y otras sustancias sujetas a fiscalización sanitaria (Decreto Supremo N° 023-2001-SA).

Objetivos del SISMED:

  1. Coordinar, Supervisar y Monitorizar las diversas actividades relacionadas al SISMED.
  2. Fomentar el Cumplimiento del Reglamento de Establecimientos Farmacéuticos, del Manual de Buenas Prácticas de Almacenamiento y Buenas Practicas de Dispensación.
  3. Fortalecer la Implementación del Módulo de Atención Farmacéutica en los EESS de nivel I-3 y I-4 que cuentan con Químico Farmacéutico.
  4. Cumplir con la mejora en los procesos de monitorización, Capacitación y Promoción del Uso Adecuado de los Medicamentos.
  5. Brindar en forma oportuna y eficaz la asistencia y apoyo técnico en la gestión de las Microrredes del ámbito de intervención de la DIRESA Apurimac.